Haragán

Quizá del ár. hisp. ẖará kán ‘excremento ha sido’, dicho para descalificar a alguien.
«Que rehuye del trabajo» es la escueta definición que figura en el DRAE y que me parece más que suficiente. Sería, en mi opinión, un digno antónimo de trabajador.
Este vocablo pertenece a ese caprichoso e ingente número de adjetivos sustantivables y que, por tanto, según la circunstancia, jugará el rol de una u otra categoría gramatical o clase de palabra:
- Como adjetivo: fue mi vecino haragán
- Como sustantivo: fue el haragán de mi vecino
Ejemplo:
Damián trabajaba en la fábrica del pueblo; puntual, trabajador, pues fue bien conocido como el menos haragán de su calle…